Airsoft La trinchera
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Conectarse

Recuperar mi contraseña

Últimos temas
» WWG6mm COMING SOON 01-06-2015
El Francotirador en airsoft EmptyMiér 27 Mayo 2015 - 2:59 por WWG6mm

» ¿Juegas a airsoft? Entonces no hace falta explicarte qué es esto...
El Francotirador en airsoft EmptyMiér 18 Feb 2015 - 10:44 por 020magazine

» ¡Hemos vuelto!
El Francotirador en airsoft EmptyVie 30 Ene 2015 - 4:57 por lumroj

» PRESENTACIÓN Y DUDA IMPORTANTE
El Francotirador en airsoft EmptyLun 26 Ene 2015 - 12:59 por DARHT VADER

» Novedades Airsoft la Trinchera
El Francotirador en airsoft EmptyVie 23 Ene 2015 - 22:33 por psickomantis

» 10 mejores rifles de francotirador
El Francotirador en airsoft EmptyVie 23 Ene 2015 - 21:49 por psickomantis

» Bajas a 100 metros
El Francotirador en airsoft EmptyVie 23 Ene 2015 - 21:31 por psickomantis

» A&K trabaja en la M134 Vulcan
El Francotirador en airsoft EmptyVie 23 Ene 2015 - 21:28 por psickomantis

» Organizacion de FOKERNAKER
El Francotirador en airsoft EmptyJue 2 Oct 2014 - 19:46 por fokernaker

» Me presento!
El Francotirador en airsoft EmptyMar 20 Mayo 2014 - 19:44 por El Gringo

Redes sociales

Visitas

contador de visitas



El Francotirador en airsoft

5 participantes

Ir abajo

El Francotirador en airsoft Empty El Francotirador en airsoft

Mensaje por psickomantis Lun 15 Nov 2010 - 22:50

Definición

Definimos francotirador como un soldado experto en misiones de ocultación y tirador de élite. Su función prioritaria es realizar disparos a largas distancias sin ser visto, a objetivos estratégicos. Otra característica a tener en cuenta es que los francotiradores combaten aislados, lo cual los distingue de los tiradores selectos encuadrados en los pelotones.

¿Sabias que...?

Los primeros francotiradores nacen casi a partir de las primeras armas largas de fuego en el siglo XVI, siendo en el XVIII cuando aparecen fusiles que tienen un relativo alto alcance y en determinadas manos, precisión.

Perfil

A continuación vamos hablar un poco de la personalidad y características que necesita un jugador de Airsoft para desarrollar este rol, de manera que le resulte divertido y que vaya evolucionando y mejorando en este mundillo. Para empezar en este rol tiene que tener dos cosas muy claras: es caro y duro.

La mayoría de los jugadores, por no decir todos, siempre a tenido la intención de ser francotirador. En mi opinión por dos cosas: la primera es la de tenerla mas grande que los demás y con mas potencia (¡OJO!, que hablamos de Réplicas), la segunda por las películas. Hacer 40 bajas confirmadas sube la moral, ¿no? Pero esto es Airsoft y realmente la diferencia de potencia y precisión, entre otros factores, comparando fusiles y rifle no es relativo a la realidad. Así que las personas que deciden dedicarse realmente al rol de francotirador en Airsoft es por vocación.

Otra de las cosas claras que has de tener en cuenta es que para ti no existen las ráfagas, y ya se te puede estar sacando de la cabeza cualquier idea de Rambo con un Minimi eliminando a 20 jugadores descargándoles el Cargador de 2000BB's. Es aconsejable antes de empezar con este rol aprender a controlar el fuego en “semi”, es una manera de habituarse y saber si realmente es lo que se adecua a ti.

También hay que tener en cuenta la puntería del francotirador, es un punto muy importante. Esta persona ha de ser capaz de controlar sus movimientos involuntarios para poder hacer un tiro prácticamente perfecto. De la misma manera a de ser capaz de apuntar y a la hora de realizar el tiro aguantar la respiración para que esta no afecte al disparo.

Un francotirador en Airsoft a de saber el momento exacto en el que ha de disparar su rifle, y esto viene determinado por la paciencia que pueda tener. No puedes disparar al primer blanco que ves por la mira aunque parezca un blanco fácil. El lema de "One Shot One Kill" ("Un tiro una muerte") no significa que por tenerla más grande vas a conseguirlo. Antes de ser francotirador has de tener una previa experiencia en el campo de juego, tanto por seguridad como por no arrepentirte del rol que has elegido.

Aclarando lo que he comentado antes sobre que este rol es duro, es porque solo satisface si realmente te gusta. Rara vez un francotirador va a poder solo contra un equipo entero en un partida (no suelen hacer muchas bajas), un buen francotirador realizará las bajas justas para facilitar el camino hacia el objetivo a su equipo. También es muy comentado que un francotirador no puede ser fumador, ya que los nervios que provoca no poder tocar un cigarrillo en un largo periodo de tiempo puede afectar a su estado.

Objetivos

La tarea de un francotirador en el Airsoft es dotar a su equipo de la ventaja de observación para poder adelantarse a los movimientos del enemigo, y la de eliminar a otros jugadores con disparos de distancia larga para eliminar a jugadores del equipo contrario de una manera estratégica. Estas bajas que causa en el equipo contrario pueden servir para:

* Limitar el movimiento, parando incluso el avance de un grupo de enemigos, y dando tiempo a tu equipo para avanzar.
* Intimidarlo y confundirlo, al no saber con exactitud porque sus compañeros de pelotón están cayendo eliminados.
* Incomunicarlos, si eres capaz de localizar y eliminar al radio del pelotón no podrán pedir refuerzos.
* Causar la retirada de la tropa, si además de los anteriores factores eliminas al médico de pelotón, lo más seguro que la tropa no se arriesgue y se retire.

Ocultación

Camuflaje
Voy a explicar en orden de menos efectivo a más efectivo cuales son las mejores formas de camu-flaje en mi opinión. Voy a empezar con el clásico uniforme, después explicaré algo sobre redes de camuflaje y para finalizar algo breve sobre lo Ghillie suits. De este último habrá un artículo para el solito. Empecemos entonces:

El uniforme es la forma básica de camuflarse con el entorno. Estudiar el entorno donde vamos a jugar sus colores, tonalidades, y demás factores pueden ayudar mucho a elegir el patrón de camuflaje que queremos para ese campo. Una de las ventajas que tiene el uniforme es que es fácil de conseguir y mantener (a la lavadora y punto), uno de sus inconvenientes es que no rompe la forma humana; y esto es lo que busca un jugador de Airsoft en una partida, la silueta humana.

Las redes de camuflaje, al igual que los uniformes las tenemos en un gran gama de patrones de camuflaje y podríamos decir que son más adecuadas para usarlas en objetos como Réplicas, miras, prismáticos, etc. Algo a favor de las redes de camuflaje es que son muy manejables y baratas, algo en contra es que se te puede enganchar en alguna rama y si no está muy bien sujeta podemos perderla sin darnos cuenta; y al igual que los uniformes no acabamos de romper la silueta.

Por último toca hablar muy por encima del Ghillie suit, es el traje por excelencia de los francotira-dores, ya que a diferencia de las otras formas de camuflarse, esta rompe prácticamente toda la silueta humana y es totalmente configurable según la necesidad del entorno y resultados que queramos obtener. Un inconveniente de este tipo de trajes es que son incómodos en algunas ocasiones y requieren un mantenimiento algo más elaborado que el resto, ya que es como un imán para todo tipo de ramas, zarzales entre otros, y esto hace que puedas ir perdiendo "pelo" del traje con la consecuencia de tener que reponerlo.

Movimiento
También hemos de tener en cuenta que la mejor manera para no ser detectado es no movernos. Algo en movimiento hace que el ojo humano este más alerta, aparte de hacer ruido. Hacer un previo reconocimiento al campo antes de empezar a jugar, y memorizar posibles zonas de tiro o rutas hacia nuestra base o de retirada, puede ser muy útil. Otra ventaja de hacer el reconocimiento es la de poder colocar trampas (minas Claymore, detector de movimientos, etc.) en sitios adecuados.

Campo de batalla

Unidad
Aclarando el título de esta categoría, explicaré algo sobre como trabajan los francotiradores y los grupos que pueden formar. Diferenciaría tres categoría: en solitario, binomio, grupo de 3 o 4.

En muchas ocasiones el francotirador trabaja solo, esto resulta de varias cosas; una de ellas es que el tirador aislado de su unidad puede proporcionar una gran visión del campo. Otro ejemplo es el de que en el campo haya mucho fregado y se necesiten despistar al enemigo con más “tiros”, que no saben de donde provienen.

En el binomio la figura del spotter (observador, pero queda más "cool" spotter) juega un gran papel y es de gran ayuda para el francotirador, o ¿el francotirador para el spotter? Esta unidad bien sincronizada puede llegar a causar mucho daño en el campo de batalla, ya que pueden crear bajas sincronizadas. Otra táctica de este binomio es usar el francotirador de ojos de la unidad y el spotter de arma. Mucha gente ve al spotter como el escolta del francotirador ya que puede ayudar en ocasiones de retirada o en caso de que intenten rodear al tirador. Cuando un francotirador y su observador estén comunicados por radio y se entiendan, pueden ser muy letales.

Una modalidad muy poco usual, ya que requiere mucha práctica y comunicación, son los grupos de 3 o de 4. Las combinaciones de estos suelen ser de un francotirador con una Réplica de largo alcance, un observador con una Réplica de media distancia y un fusilero. Al igual que la combinación anterior, bien comunicados y sabiéndose mover por el campo de juego, pueden ser muy letales. En los grupos de 4 suelen combinarse dos binomios de francotirador/observador de esta forma se puede ganar mucha más jugabilidad.

Disparo
Has de saber muy bien cuando efectuarlo, ya que un disparo sin una baja puede suponer encontrarte a 5 fusileros encima. Con una Réplica de francotirador ganas uno 30m mas efectivos que el de un Fusil AEG, un hombre de edad media puede recorrer esa distancia en unos 15-20 segundos. Hecha cuentas y por tu bien ocúltate y muévete en cada disparo. Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de disparar es saber cuando hacerlo, hay que saber elegir el momento exacto intentando que el enemigo no esté mirando hacia ti, y que si va acompañado nadie de su pelotón le esté mirando a él, sino pueden localizar el origen del disparo.

A veces algunos francotiradores utilizan una técnica que consiste en controlar la respiración, esto es muy sencillo simplemente inspiras-expiras y en el momento del tiro coges aire, aguantas la respiración y disparas; esto ayuda a mantener el cuerpo quieto durante aproximadamente unos 5 - 10 segundos. También es recomendable mejorar la técnica de apretar el gatillo sin mover la réplica, ya que puede afectar negativamente a la trayectoria del proyectil. El tirador ha de tener la habilidad de efectuar un segundo disparo sin perder el objetivo en la mira y sin moverse.

Equipación

Porta-equipo
Comentar que la mayoría de los francotiradores no usan chalecos tácticos, y los que usan son muy ligeros y con pocos bolsillos. Una alternativa al chaleco son las trinchas con un ceñidor y pounch’s, o ahora que está más de moda un cinturón con sistema molle. Este material es fácil de encontrar y no excesivamente caro. Es muy importante siempre el tema de la hidratación, lo mas cómodo en mi opinión es un camelbak de 3 litros a la espalda.

Walkie talkie
Solos no servimos para nada, no hay nada como saber donde está cada jugador en el campo y así poder comunicarlo a tu unidad. Recuerda que tu prioridad no son las bajas sino abrir camino a tu equipo hacia el objetivo.

Prismáticos
Es algo útil es campos grandes para localizar blancos o enemigos concretos como médicos, radios, jefes de pelotón o otros. Ganas mucho más campo de visión que utilizando la mira.

Telemetro
Puede ir muy bien para empezar a calcular distancias a ojo, siempre será más exacto que el ojo humano. Hay diferentes fabricantes y gamas, los precios rondan desde los 150€ hasta 800€. Están muy bien para completar tu equipo de francotirador pero no es imprescindible.

Brújula
Muy útil a la hora de informar a tu equipo de los enemigos, para encontrar objetivos y situarte a ti mismo en un mapa, si disponemos de ella, claro está.

Réplica Secundaria
Ayuda mucho en ocasiones en las que el enemigo avanza rápido y no te da tiempo a responder con el rifle. Yo la usaría solo de modo defensa y como última ocasión. También es muy útil para avanzar en zonas muy densas. Cuanto más silenciosa mejor. Comentan muchos usuarios que la más silenciosa es la MK23 de Tokyo Marui.

Botiquín
Si juegas de manera solitaria nunca está de más, llevar un pequeño botiquín para curar alguna herida que puedas hacerte reptando. Aún así es mejor si lo puede llevar otro componente de tu equipo.

Tijeras
Unas normales para podar, si... si… para podar. No sabéis el agobio que causa caerte en un zarzal con el Ghillie, siempre nos pueden sacar de algún apuro y las podemos encontrar de diferentes medidas, una pequeña que quepa en algún bolsillo basta para que realice su función.

Protecciones
Cuando estés una o dos partidas dejándote las rodillas y codos en el suelo del campo, te darás cuenta de que es necesario utilizar rodilleras, coderas y Guantes.

Otros
Minas Claymore, detector de movimientos, etc. como el resto de material si se sabe usar puede ser muy útil para la partida. Pero en mi opinión has de conocerte muy bien el terreno de juego para sacarles partido.
__________________________________________________________

Articulo por: ENT
Extraido de: http://ents.mi-web.es/foro/general-1-el-francotirador-en-airsoft-t191.html.
psickomantis
psickomantis
Admin
Admin

Mensajes : 1801
Fecha de inscripción : 10/09/2010
Edad : 46
Localización : Guadalajara

https://latrinchera.foroes.org

Volver arriba Ir abajo

El Francotirador en airsoft Empty Re: El Francotirador en airsoft

Mensaje por aguiloco Mar 16 Nov 2010 - 2:50

Es un rol jodido, principalmente por la frustración de tener a la gente en tu visor y no ser capaz de darles por que tu replica no es la leche, hace viento y tus bolas no son perfectas. Los tiros a larga distancia con el airsoft son complicados, como dices lo primero que hace falta es pasta para tener la equipacion adecuada, actualmente mi rifle con las bolas que tengo no da dos tiros en el mismo sitio en cuanto te alejas mas de 25 metros. No creo que la habilidad del tirador sea algo muy importante ya que estas armas no tienen retroceso alguno y en cuanto la apoyas es facil tirar, en el tiro olimpico donde las dianas miden 6cm de diametro si que hay que controlar respiracion y postura, pero para disparar tumbado a un blanco de tamaño humano... yo creo que la parte complicada es la de saber moverse, ocultarse y ser paciente.

aguiloco
aguiloco
Coronel
Coronel

Mensajes : 759
Fecha de inscripción : 11/10/2010
Edad : 42
Localización : Madrid / Sacedon

http://www.todosmenostu.es

Volver arriba Ir abajo

El Francotirador en airsoft Empty Re: El Francotirador en airsoft

Mensaje por rorschach Jue 18 Nov 2010 - 23:43

Y mear tumbado eh..que no se te olvide
rorschach
rorschach
Teniente
Teniente

Mensajes : 164
Fecha de inscripción : 11/10/2010
Localización : Torrejon

Volver arriba Ir abajo

El Francotirador en airsoft Empty Re: El Francotirador en airsoft

Mensaje por indioterra Vie 19 Nov 2010 - 2:26

¡¡¡¡¡¡¡MOOOOOOLAAAAAA!!!!!!!!
Lo del tabaco es una puta gilipollez. Tambien soy adicto al sexo y no por eso me desespero buscando un polvo.
jajajajajajjajajajajaja
indioterra
indioterra
Teniente
Teniente

Mensajes : 339
Fecha de inscripción : 12/09/2010
Edad : 47
Localización : Ahora

Volver arriba Ir abajo

El Francotirador en airsoft Empty Re: El Francotirador en airsoft

Mensaje por Argantonio Vie 19 Nov 2010 - 4:37

Lo de ser francotirador es una puta mierda!!! Tienes que prepararte un buen puesto de tirador, enmascararte de la ostia con el medio, mear u cagar como puedas, moverte lo minimo.... vamos una puta mierda!!! Ah!!! y lo peor de todo, esto sólo para pegar un puto tiro en todo el día!!! Siiiiii, Jesu un puto tiro, porque cuando un "franco" da a alguien o intenta darle, su compañero o binomio (dícese de la unidad minima en terminos militares) te mete un granadazo que flipas!!!
El buen "franco" es el que te pega un tiro y rápidamente sale por patas para pegarte otro desde otro punto totalmente distante del punto origen del primer disparo.
La mayor, y creo que unica ventaja que veo en un "franco", es la sorpresa, que normalmente la pierde cuando dispara la primera vez y si es muy bueno la segunda!!!

Creo que lo interesante de estas partidas es el combate "cuerpo a cuerpo" pudiendo ser protegidos de cerca por un "tirador selecto" nunca "franco".

Y dicho esto, que Dios os bendiga!!!
Argantonio
Argantonio
Teniente
Teniente

Mensajes : 302
Fecha de inscripción : 11/09/2010
Edad : 49
Localización : Guadalajara

Volver arriba Ir abajo

El Francotirador en airsoft Empty Re: El Francotirador en airsoft

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.